Dudas en pareja - Una visión general
Es muy habitual a nivel emocional y en las relaciones culpar y responsabilizar a la pareja del dolor y de los sentimientos que unidad está experimentando. Sin embargo, no funciona Campeóní.
Tendremos que analizar el origen de los miedos e inseguridades causantes de esos celos. Entre algunos de los posibles orígenes se encuentran malas experiencias en relaciones del pasado o problemas que la persona ha tenido a lo grande de su vida, tanto adulta como inmaduro y juvenil.
Únete a nuestra comunidad y recibe cada dos semanas lo mejor de Serena Psicología en tu correo, con contenido relevante sobre Salubridad mental.
Inseguridad emocional: Los celos suelen estar relacionados con la inseguridad personal de individuo de los miembros de la pareja. La falta de autoestima o la percepción de no ser lo suficientemente valioso pueden impulsar este sentimiento.
Si notamos en nosotros mismos o en nuestra pareja síntomas de que se están desarrollando celos o, incluso, estos ya son patentes, lo mejor es pararse a reflexionar profundamente al respecto.
Comparación con otras parejas: La influencia de las redes sociales y la comparación con otras relaciones puede impulsar los celos.
Por otro flanco, el hecho de ocurrir vivido historias de infidelidad, traición e incluso un apego inseguro durante la etapa de crianza puede impactar negativamente en las relaciones de pareja, lo que igualmente puede estar muy conectado a la dependencia emocional y el miedo a perder a la pareja.
Cada cosa que haces en tu vida lleva tu marca; por lo tanto, dichas acciones siempre tienen unas consecuencias, y ser consciente de que eres responsable de ellas es fundamental para que te posiciones en un estado de poder y ingenuidad.
Haz una nómina de tus fortalezas: read more Escribe las cosas que te gustan de ti mismo. Esto te memorará tu valencia y te ayudará a construir tu autoestima.
El almacenamiento o ataque técnico es necesario para crear perfiles de agraciado para expedir publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Temor a la pérdida: El miedo a perder a la pareja, pero sea por la presencia de terceros en la vida de esta o por el maltrato de la relación, puede dar emplazamiento a comportamientos celosos en un intento desesperado por amparar el control y la conexión.
Inseguridad emocional: Los celos pueden surgir como resultado de inseguridades personales que se manifiestan en la relación. La falta de autoestima o la falta constante de garra pueden impulsar sentimientos de celos.
Practicar esto te ayudará a estrechar el impacto de los celos y a ver la relación de manera más equilibrada.
Participa en actividades que disfrutes, pasa tiempo con amigos y cultiva tus propios intereses. Cuando eres acertado contigo mismo, es menos probable que sientas celos en tu relación.